► Conservación del Pavimento Flexible [📥] | Tesisparaingenieriacivil.com
Conservación del Pavimento Flexible
PAVIMENTO:
Un pavimento es una estructura diseñada con la capacidad de absorber Slot Gacor las fuerzas causadas por acción de la circulación de vehículos, durante el periodo de tiempo para el cual ha sido diseñado.
MÉTODO PCI:
El PCI es un índice numérico, desarrollado para obtener el valor de la irregularidad de la superficie del pavimento y la condición operacional de este. El PCI varía entre 0 para pavimentos fallados y un valor de 100 para pavimentos en excelente condición.
INSPECCIÓN VISUAL:
Son trabajos de evaluación superficial, de la cual se obtienen resultados https://www.nailsalonhilliard.com/ reales sobre el estado situacional de la vía, infiriendo sobre las posibles causas de los problemas suscitados y el definir la posible solución.
DETERIORO:
El deterioro de un pavimento se da por un mal diseño, incremento del tráfico o si se ha superado el periodo de diseño y presenta pérdida de elasticidad del pavimento.
FALLAS:
Las fallas son el resultado de interacciones complejas de diseño, materiales, construcción, tránsito vehicular https://www.herbalpremium.net/ y medio ambiente. Estos factores combinados, son la causa del deterioro progresivo del pavimento. Existen dos tipos de fallas las estructurales son las que originan un deterioro en el paquete estructural y las funcionales afectan la transitabilidad.
CAPITULO I.
INTRODUCCIÓN
1. Objetivo general
1.1Objetivos específicos
2. Problema
3. Hipótesis
4. Justificación de la investigación
5. Alcances
6. Limitaciones
CAPITULO II. MARCO TEÓRICO
1.1 Antecedentes teóricos
1.2. Bases teóricas
1.2.1. Pavimento
1.2.2. Serviciabilidad de Pavimentos
1.2.3. Método PCI
1.2.4. Fallas en pavimentos https://drakortv.org/ urbanos flexibles
1.2.5. Red de pavimento
1.2.6. Tramo de pavimento
1.2.7. Sección de pavimento
1.2.8. Unidad de muestra del pavimento
1.2.9. Muestra al azar
1.2.10. Muestra adicional
1.2.11. Índice de condición del pavimento (PCI)
1.2.12. Grado de la condición del pavimento
CAPITULO III.
MATERIALES Y MÉTODOS
a) Procedimiento
b) Tratamiento y análisis de datos y presentación de resultados
CAPITULO IV.
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Grafico Porcentaje de unidades de muestra con un estado de pavimento fallado, muy malo, malo
y regular
Grafico Número de fallas según su tipo
CAPITULO V.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICOS
ANEXOS
ANEXO N° 01. Curvas para https://www.tipsgameandroid.com/ pavimentos asfálticos
ANEXO N° 02. Fotografías de la zona de estudio
ANEXO N° 03. Planos
MUY BUENA INFORMACION